Ir al contenido principal

Complemento de Pagos: ¿Qué es y para qué sirve?

  Uno de los aspectos clave en la facturación electrónica es el complemento de pagos, éste es un elemento esencial para garantizar la integridad  la validez de las transacciones comerciales. En este blog, exploraremos qué es el complemento de pagos, por qué es importante y qué debe contener.  ¿Qué es el complemento de pagos? Es un elemento incorporado en el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) que proporciona adicional específica sobre pagos recibidos.  Tiene como objetivo conocer la forma y los plazos para emitir las facturas que amparen los pagos en parcialidades o diferidos que se reciban.  ¿Cuándo se emite? Al momento de emitir una factura digital para un cliente, hay dos opciones para registrar el método de pago:  En una sola exhibición (PUE), cuando la factura se liquidará durante el mes de emisión, como lo marca la regla 2.7.1.44.  En pago diferido o parcialidades (PPD), si el comprobante fiscal será liquidado al mes siguiente, o bien,...

Estrés laboral y cómo combatirlo

 

La presión en el ambiente laboral es algo que no se puede evitar, por la carga de trabajo, fechas limite que se deben cumplir, expectativas de desempeño. Aunque todo esto es parte del día a día en la vida profesional, lamentablemente puede ocasionar impotencia y frustración constante que puede convertirse en estrés laboral y otras consecuencias perjudiciales para la salud. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es identificado como un grupo de reacciones emocionales, psicológicas, cognitivas y conductuales ante exigencias profesionales que sobrepasan los conocimientos y habilidades del trabajador para desempeñarse de forma óptima. 

¿Cuáles pueden ser las causas del estrés laboral?

  • Carga de trabajo excesiva.
  • No tener funciones especificas en el trabajo. 
  • Condiciones laborales. 
  • Políticas internas de la empresa u organización.
  • Problemas con otras personas dentro del trabajo. 
  • Miedo por las propias expectativas. 
  • Poco apoyo de colegas o supervisores.
  • Acoso sexual o psicológico. 

¿Cómo afecta el estrés laboral a la salud?

Desgraciadamente el estrés laboral cada vez es más común y puede desencadenar numerosas consecuencias en la salud como:
  • Padecimientos cardíacos. 
  • Dolor de espalda.
  • Depresión y ansiedad. 
  • Problemas en el sistema inmunológico.
  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • Malestar estomacal frecuente.
  • Problemas para dormir y descansar. 
  • Problemas en las relaciones personales. 
  • Sentimiento de descontento en el trabajo.
  • Sentimientos frecuentes de ira, o un carácter explosivo. 

¡Combate el estrés laboral!

No es necesario llegar a ninguna de estas situaciones, existen algunas cosas que se pueden hacer para aprender a manejar el estrés y que éste no afecte la salud. 
  • Administrar el tiempo correctamente.
  • Tomar descansos cortos durante el día. 
  • Tener claras las tareas a desempeñar en el puesto.
  • Establecer metas razonables. 
  • Controlar el uso de la tecnología. 
  • Aprender a poner límites, a sí mismo y a los demás. 
  • Organizarse correctamente.
  • Aprovechar de verdad el tiempo libre.
  • Encontrar un pasatiempo agradable que pueda ayudar a relajarse. 


Referencias:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Todo lo que necesitas saber acerca del Complemento Carta Porte

La Carta Porte es un complemento del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CDFI) que sirve para acreditar que sean legales el transporte y la tenencia de mercancías durante su traslado en territorio nacional.  Es obligatorio que todas las empresas o contribuyentes que facturen traslados de mercancías o bienes a través de un CFDI de tipo Ingreso o Traslado incorporen el Complemento Carta Porte. ¿Qué información debe contener? Información del propietario de la mercancía.  Tipo de CFDI: Ingreso o Traslado.  Descripción general de la mercancía o bienes.  Pontos de origen, intermedios y destino.  Medio de transporte: terrestre, aéreo, marítimo o ferroviario. Beneficios del Complemento Carta Porte Identificar a detalle las mercancías para tener la certeza de qué se transporta y las rutas que sigue.  Conocer el origen y destino de las mercancías, para los casos de verificación aleatorios que permitan anticiparse a los riesgos o amenazas en el traslado....

¿Cómo optimizar la gestión de proveedores?

La gestión de proveedores es el proceso mediante el cual una empresa establece relaciones comerciales con diferentes proveedores de bienes o servicios, los cuales son necesarios para llevar a cabo sus operaciones. Cuando este proceso se planea de manera estratégica, la empresa es capaz de aumentar su productividad y rentabilidad. Beneficios de la gestión de proveedores Procesos automatizados más ágiles.  Garantía del cumplimiento de los acuerdos. Optimización de pagos.  Reducción de costos de operación.  Incremento de productividad.  Generación de informes y análisis de resultados.  Transparencia y sostenibilidad.  Evaluación constante del riesgo. La gestión de proveedores abarca diversas fases que demandan atención y un plan estratégico sólido. Entre las principales, se incluyen: Elección de los proveedores: Es fundamental tener claros los objetivos y el presupuesto de la empresa. Además, es importante seleccionar proveedores con experiencia en el se...

Beneficios de la Auto Facturación en tu empresa o negocio

  La normatividad fiscal cada vez es más estricta, es por esto por lo que para los contribuyentes se ha convertido en una necesidad básica contar de inmediato con las facturas electrónicas de las compras de bienes o servicios que realizan. A pesar de ello, para muchas empresas el proceso de facturación electrónica es complicado y tardado, lo que afecta directamente a sus clientes.  Algunas empresas de desarrollo de software ofrecen herramientas digitales para que cualquier empresa, sin importar su tamaño, sea capaz de asegurar a sus clientes la generación inmediata de la factura electrónica de su compra.  ¿Qué es la Auto Facturación? Es una solución digital que le permite a tus clientes generar sus propias facturas, a través de un proceso simple y ágil con el que ellos pueden gestionar sus propios comprobantes en línea desde un sitio web. Los clientes pueden generar y descargar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) desde el lugar que deseen y en el momento...