Ir al contenido principal

Complemento de Pagos: ¿Qué es y para qué sirve?

  Uno de los aspectos clave en la facturación electrónica es el complemento de pagos, éste es un elemento esencial para garantizar la integridad  la validez de las transacciones comerciales. En este blog, exploraremos qué es el complemento de pagos, por qué es importante y qué debe contener.  ¿Qué es el complemento de pagos? Es un elemento incorporado en el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) que proporciona adicional específica sobre pagos recibidos.  Tiene como objetivo conocer la forma y los plazos para emitir las facturas que amparen los pagos en parcialidades o diferidos que se reciban.  ¿Cuándo se emite? Al momento de emitir una factura digital para un cliente, hay dos opciones para registrar el método de pago:  En una sola exhibición (PUE), cuando la factura se liquidará durante el mes de emisión, como lo marca la regla 2.7.1.44.  En pago diferido o parcialidades (PPD), si el comprobante fiscal será liquidado al mes siguiente, o bien,...

¿Por qué necesitas añadir Addendas en tu factura?

 

Una addenda es un elemento opcional que se incorpora en el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) en su formato XML, este elemento permite incluir información adicional para uso específico del solicitante (Emisor o Receptor).

Dentro del Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) vigente, se establece que la addenda consiste en ofrecer un mecanismo a aquellos contribuyentes que desean utilizar otros formatos electrónicos de forma adicional y que no sustituya al establecido dentro del Anexo 20 Rubro I.A. y II. A.

El propósito de una addenda es controlar procesos internos para mejorar la administración de los CFDI. Estos procesos pueden ser comerciales, administrativos u operativos.

La addenda no es obligatoria para el SAT. Esto le da libertad a las empresas de incluir todos los campos que crean necesarios en la factura electrónica. Esta información se incorpora al archivo XML de la factura a la que corresponde.

Datos que puede incluir una addenda

  • Especificaciones del producto o servicio. 
  • Datos de envío o entrega. 
  • Claves de producto. 
  • Sucursal en la que se realizó la adquisición. 
  • Código para lugares de entrega. 
  • Número de proveedor.
  • Número de orden de compra. 
  • Especificaciones sobre los servicios. 

Ventajas para las empresas al usar Addendas 

  1. Permite tener mejor organización y control en el manejo de los productos e inventarios. 
  2. Permiten, tanto al emisor como al receptor, un mejor registro contable de los bienes o productos que se amparan en los CFDI.
  3. La información, al ser solo comercial u operativa, no tiene un carácter fiscal, por lo que no es obligatorio ni sancionable por la autoridad fiscal si se emite o no; esto a diferencia del resto de nodos, campos, claves y atributos  que se requiere en el CFDI 4.0.
  4. Son un elemento opcional que se incorpora en el CFDI en formato XML, por lo que la información contenida en la misma no forma parte de la cadena original. 
  5. Se evita que soliciten información adicional sobre la adquisición de determinado producto o servicio. 

Características 

  • La información solicitada debe ser suficiente en los campos establecidos. 
  • El proveedor debe de ser quien incluya sus datos. 
  • Debe de haber información específica de las compras o servicios para evitar que se duplique la información en el portal. 
  • Deben de implementarse acuses de recibido. 
  • Se debe explicar claramente la comunicación que se estará usando, así como los medios de envíos y recepción. 

¡Incorpora las addendas que necesites con Rfácil! 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Todo lo que necesitas saber acerca del Complemento Carta Porte

La Carta Porte es un complemento del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CDFI) que sirve para acreditar que sean legales el transporte y la tenencia de mercancías durante su traslado en territorio nacional.  Es obligatorio que todas las empresas o contribuyentes que facturen traslados de mercancías o bienes a través de un CFDI de tipo Ingreso o Traslado incorporen el Complemento Carta Porte. ¿Qué información debe contener? Información del propietario de la mercancía.  Tipo de CFDI: Ingreso o Traslado.  Descripción general de la mercancía o bienes.  Pontos de origen, intermedios y destino.  Medio de transporte: terrestre, aéreo, marítimo o ferroviario. Beneficios del Complemento Carta Porte Identificar a detalle las mercancías para tener la certeza de qué se transporta y las rutas que sigue.  Conocer el origen y destino de las mercancías, para los casos de verificación aleatorios que permitan anticiparse a los riesgos o amenazas en el traslado....

¿Cómo optimizar la gestión de proveedores?

La gestión de proveedores es el proceso mediante el cual una empresa establece relaciones comerciales con diferentes proveedores de bienes o servicios, los cuales son necesarios para llevar a cabo sus operaciones. Cuando este proceso se planea de manera estratégica, la empresa es capaz de aumentar su productividad y rentabilidad. Beneficios de la gestión de proveedores Procesos automatizados más ágiles.  Garantía del cumplimiento de los acuerdos. Optimización de pagos.  Reducción de costos de operación.  Incremento de productividad.  Generación de informes y análisis de resultados.  Transparencia y sostenibilidad.  Evaluación constante del riesgo. La gestión de proveedores abarca diversas fases que demandan atención y un plan estratégico sólido. Entre las principales, se incluyen: Elección de los proveedores: Es fundamental tener claros los objetivos y el presupuesto de la empresa. Además, es importante seleccionar proveedores con experiencia en el se...

Beneficios de la Auto Facturación en tu empresa o negocio

  La normatividad fiscal cada vez es más estricta, es por esto por lo que para los contribuyentes se ha convertido en una necesidad básica contar de inmediato con las facturas electrónicas de las compras de bienes o servicios que realizan. A pesar de ello, para muchas empresas el proceso de facturación electrónica es complicado y tardado, lo que afecta directamente a sus clientes.  Algunas empresas de desarrollo de software ofrecen herramientas digitales para que cualquier empresa, sin importar su tamaño, sea capaz de asegurar a sus clientes la generación inmediata de la factura electrónica de su compra.  ¿Qué es la Auto Facturación? Es una solución digital que le permite a tus clientes generar sus propias facturas, a través de un proceso simple y ágil con el que ellos pueden gestionar sus propios comprobantes en línea desde un sitio web. Los clientes pueden generar y descargar el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) desde el lugar que deseen y en el momento...