Una addenda es un
elemento opcional que se incorpora en el Comprobante Fiscal Digital por
Internet (CFDI) en su formato XML, este elemento permite incluir
información adicional para uso específico del solicitante (Emisor o Receptor).
Dentro del Anexo
20 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF) vigente, se establece que la addenda
consiste en ofrecer un mecanismo a aquellos contribuyentes que desean utilizar
otros formatos electrónicos de forma adicional y que no sustituya al
establecido dentro del Anexo 20 Rubro I.A. y II. A.
El propósito de una addenda es controlar procesos internos para mejorar la administración de los CFDI. Estos procesos pueden ser comerciales, administrativos u operativos.
La addenda no es obligatoria para el SAT. Esto le da libertad a las empresas de incluir todos los campos que crean necesarios en la factura electrónica. Esta información se incorpora al archivo XML de la factura a la que corresponde.
Datos que puede incluir una addenda
- Especificaciones del producto o servicio.
- Datos de envío o entrega.
- Claves de producto.
- Sucursal en la que se realizó la adquisición.
- Código para lugares de entrega.
- Número de proveedor.
- Número de orden de compra.
- Especificaciones sobre los servicios.
- Permite tener mejor organización y control en el manejo de los productos e inventarios.
- Permiten, tanto al emisor como al receptor, un mejor registro contable de los bienes o productos que se amparan en los CFDI.
- La información, al ser solo comercial u operativa, no tiene un carácter fiscal, por lo que no es obligatorio ni sancionable por la autoridad fiscal si se emite o no; esto a diferencia del resto de nodos, campos, claves y atributos que se requiere en el CFDI 4.0.
- Son un elemento opcional que se incorpora en el CFDI en formato XML, por lo que la información contenida en la misma no forma parte de la cadena original.
- Se evita que soliciten información adicional sobre la adquisición de determinado producto o servicio.
Características
- La información solicitada debe ser suficiente en los campos establecidos.
- El proveedor debe de ser quien incluya sus datos.
- Debe de haber información específica de las compras o servicios para evitar que se duplique la información en el portal.
- Deben de implementarse acuses de recibido.
- Se debe explicar claramente la comunicación que se estará usando, así como los medios de envíos y recepción.


Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinión con nosotros.