Uno de los aspectos clave en la facturación electrónica es el complemento de pagos, éste es un elemento esencial para garantizar la integridad la validez de las transacciones comerciales. En este blog, exploraremos qué es el complemento de pagos, por qué es importante y qué debe contener. ¿Qué es el complemento de pagos? Es un elemento incorporado en el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) que proporciona adicional específica sobre pagos recibidos. Tiene como objetivo conocer la forma y los plazos para emitir las facturas que amparen los pagos en parcialidades o diferidos que se reciban. ¿Cuándo se emite? Al momento de emitir una factura digital para un cliente, hay dos opciones para registrar el método de pago: En una sola exhibición (PUE), cuando la factura se liquidará durante el mes de emisión, como lo marca la regla 2.7.1.44. En pago diferido o parcialidades (PPD), si el comprobante fiscal será liquidado al mes siguiente, o bien,...
Medir el desempeño del capital humano permite a las organizaciones conocer sus resultados actuales y proyectar sus objetivos en términos de su visión, misión y estrategias, además, les permite convertirlas en acciones concretas al presentar una visión del desempeño del negocio.
¿Qué es la Gestión de Capital Humano?
El capital humano se refiere al valor que generan las capacidades de las personas a través de la educación, la experiencia, la capacidad de conocer, de perfeccionarse, de tomar decisiones y de relacionarse con los demás.
La gestión del capital humano es una estrategia empresarial importante para atraer, reclutar, capacitar, desarrollar, administrar y mantener a los empleados y así lograr los objetivos organizacionales. Su objetivo es optimizar y maximizar el valor económico o comercial del capital humano de una empresa para obtener un ambiente laboral competitivo.
Factores que integran la Gestión del Capital Humano
- Gestión del talento.
- Reclutamiento y contratación.
- Incorporación y capacitación.
- Tiempo, asistencia y nómina.
- Servicio al empleado y autoservicio.
- Elaboración de informes y analítica.
¿Cómo mejorar el capital humano en una empres?
1. Mejora la comunicación interna
La comunicación es un factor de éxito importante para la gestión del capital humano de una organización. Un buen canal de comunicación puede impulsar el compromiso de los empleados al permitirles conocer las expectativas de la empresa.
Cuando los empleados saben lo que se espera de ellos el flujo de comunicación mejora significativamente y, como resultado, se debe impulsar una relación de confianza y transparencia entre los empleados y los empleadores.
2. Alinear la gestión del capital humano con los objetivos empresariales
Al alinear los objetivos con todos en la organización, se reduce el esfuerzo innecesario porque los empleados pueden ver fácilmente el objetivo a alcanzar. También, los esfuerzos de los empleadores pueden resolver problemas de negocios.
3. Invertir en la tecnología adecuada
El uso de nuevas tecnologías es otra estrategia efectiva que puede ayudar a promover la eficiencia del proceso de gestión de capital humano, por lo que sería una buena idea investigar y encontrar el software y las herramientas adecuadas que permitan administrar a los empleados de manera más efectiva.
Invertir en tecnologías modernas y automatizar un sistema de gestión de capital humano, puede permitir coordinarse con los empleados desde cualquier lugar y en cualquier momento.
4. Reconocer y recompensar los logros de los empleados
Esto permite que los empleados se sientan valorados, dándoles razones para continuar trabajando para su negocio. Cuando los empleados están motivados, es fácil aumenta su productividad.
5. Invertir en el desarrollo profesional
Los programas de capacitación son importantes porque la nueva generación de trabajadores espera que estas iniciativas se lleven a cabo para poder crecer y tener éxito. Al crear una cultura de aprendizaje continuo donde los empleados siempre están mejorando su conocimiento, las personas se adaptarán más rápido a las necesidades cambiantes y se verá un aumento en el compromiso de los empleados.


Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por compartir tu opinión con nosotros.